Transforma tu relación con el amor, para disfrutar de una relación sana, alineada y plena.

¿Quién soy?
ESTEFANIA ORTIZ,
Terapeuta de pareja
De Colombia a España y luego a Francia, he tenido la oportunidad de descubrir diferentes formas de entender las relaciones de pareja. Estas influencias culturales han determinado mi forma de entender el amor y, más ampliamente, la manera en que cada persona construye una pareja.
Es precisamente esta curiosidad por las dinámicas afectivas, así como mis propias experiencias, lo que me ha llevado a trabajar hoy con personas que han vivido relaciones afectivas tóxicas y han sentido que no merecían ser amadas, para ayudarles a (re)encontrar su lugar y su autoestima.
Mi acompañamiento te permitirá (re)construir una visión del amor más sana, alineada y realista, libre de las influencias del pasado, sin perder el contacto contigo mismo, aprendiendo a poner límites con amabilidad y a comunicarte de forma sana.


Cuida tu relación en un entorno seguro y personalizado.
Vive los momentos de debilidad como oportunidades de crecimiento y comprensión.
Servicios
El seguimiento puede realizarse en francés 🇫🇷 o en español 🇪🇸
Ofrezco una gran variedad de servicios personalizados para ayudarte a:
Transformar
tu pasado en una fuente de fortaleza, y reencontrar tu lugar y tu autoestima mientras aprendes a poner tus límites.
Construir
una relación sana, donde el conflicto se transforme en comprensión mutua, y donde la amabilidad guíe tus intercambios.
Crear
una vida en pareja alineada, respetuosa y significativa, en la que cada uno crezca libremente, mientras se progresa juntos.
🧡 Antes de comenzar tu proceso de transformación… Descubre tu Emblema del Amor en 45 min.
Te ofrezco una sesión en la que podrás comprender mejor quién eres, por lo que estás pasando y lo que quieres construir con la ayuda de una herramienta creativa, el emblema del amor.
Artículos, historias de amor y fichas temáticas en el Blog
Sumérgete en un mundo donde cada artículo es una nueva aventura, descubre cautivadoras historias de amor, explora enriquecedoras fichas temáticas y ponte a prueba con ejercicios creativos diseñados para inspirar y despertar tu curiosidad.
Separación y reconstrucción
Los lenguajes del amor
Etapas de la pareja
Estilos de apego amoroso
Distancia geográfica
Más información interesante en mis redes sociales…
Preguntas frecuentes
¿Es tu primera consulta?
Reconozco la complejidad que supone elegir a un profesional, pero también la importancia de esta decisión. Por eso te ofrezco un 50% de descuento en la primera sesión, ya sea de terapia individual o de pareja.
¿Deseas ponerte en contacto conmigo antes de pedir una cita?
Antes de pedir cita, puedes enviarme un correo electrónico o rellenar el formulario, situado en la página de contacto de mi sitio web, con tus datos y tu solicitud.
Si deseas una comunicación directa e instantánea para responder a tus dudas, una llamada de 15 minutos es la mejor opción.
También puedes contactar conmigo vía WhatsApp o Instagram si lo deseas, procuraré responder a tus mensajes lo antes posible.
¿Por qué elegir consultar en línea?
La consulta en línea ofrece una forma rápida y sencilla de ponerse en contacto con el terapeuta.
Este formato nos permite elegir desde dónde queremos hablar con el profesional, evitar desplazamientos o participar en la videoconsulta desde dos lugares distintos, sobre todo para las parejas que mantienen relaciones a distancia.
La terapia en línea puede servir para dar el primer paso hacia una cita, dejando atrás las dudas.
¿Cuáles son los objetivos de una consulta conyugal?
Las parejas que están considerando embarcarse en un trabajo más profundo y a largo plazo, pero siguen dudando, las que quieren poner sus experiencias en perspectiva, comunicarse de forma respetuosa y segura, formular preguntas adecuadas o tomar decisiones en un contexto profesional, optarán por la consulta conyugal.
¿Se puede anular una cita ya concertada?
En caso de cancelación o solicitud de reprogramación de una cita, te invito a que me avises con al menos 48 horas de antelación. Si no avisas con 48 horas de antelación por el motivo que sea, deberás efectuar el pago de la consulta.
¿A quién van dirigidas las consultas?
Adultos mayores de 18 años y personas mayores.
¿Con qué frecuencia se conciertan las citas?
La frecuencia de las citas se define conjuntamente en función de tu solicitud, necesidades y situación.
Evaluaremos periódicamente tus sensaciones a lo largo del proceso, lo que nos permitirá ajustar constantemente el trabajo terapéutico en función de tus expectativas, así como la frecuencia de las citas.